Julio Ricardo
Blanchet Cruz.
· ¡Nada más!...
El
año 1889 fue publicado el libro “Los grandes Iniciados”, del francés Édouard Schuré (1841 - 1929) donde relata y resalta los hechos más
importantes y trascendentes de las vidas de los personajes que él consideró
como Iniciados -Rama, Krishna,
Hermes, Orfeo, Moisés, Platón y Pitágoras. También incluye a Zaratustra, Jesús y Buda; pero no en el mismo nivel de Avatares, o sea de encarnaciones de los Dioses. Rama,
por ejemplo, fue, según el hinduismo, el 7º Avatar
del Dios Visnú...
Desde mi muy personal punto de vista, faltó Confucio (551 - 479) personaje real, al que siguen más de 110 millones
de personas en el mundo, y del que se tienen muchos más datos e información, que
sobre otros, cuya existencia es más que dudosa; por no decir que no existieron,
como Orfeo,
Moisés, Hermes Trismegisto; que más bien son personajes de leyenda, sin un número determinado de seguidores.
Excepto
Jesús que
tampoco existió, pero que tiene millones que lo siguen...
Como también viene siendo el caso de Zaratustra, de quien con exactitud no se sabe ni en qué Siglo
vivó; pero se le atribuye ser el fundador del zoroastrismo, la primera de las
religiones monoteístas; y que hasta el día de hoy sobrevive...
Anterior a la de Egipto con Akenatón, en
el siglo XIV, quien consideraba a Atón, El Sol, como la deidad; pero
duró poco, pues a su muerte, el joven heredero, el famoso Tutankamón, presionado
por diferentes intereses, regresó al politeísmo...
Pertinente anotar, que la religión católica y de
hecho el cristianismo, no es una religión monoteísta, revestida en el hecho de
que el Padre, el Hijo y el Espíritu $anto son tres, en una sola persona. Lo que, dicho así, es poco entendible...
Pero por ahí lo oyeron y se les hizo bueno ponerlo
sin saber bien a bien que significaba. Pero
se basa en el pensamiento pitagórico de que “todo cuanto existe en el
Universo, tiene padre y madre”...
Porque en realidad, de hecho, todos somos tres
personas en una. La mitad es el padre,
la otra mitad es la madre; pero no somos ni uno ni otro, sino un tercero. Y así
queda resuelto uno de los grandes misterios de la Biblia...
El cristianismo es la religión que tiene más
seguidores, unos 2,400 millones de personas por todo el mundo -todos los datos
son sacados de Wikipedia-. Pero, salvo
unos cuantos párrafos de diferentes personas, uno de ellos Flavio Josefo (37 de esta Era - ¿?) el historiador judío...
Otros fueron Publio Cornelio Tácito (55 - 120). Gayo
Suetonio (70 - 126) y Plinio
el Joven (61 – 112) pero no
hay ninguna prueba real de que Jesús haya existido.
Ninguno lo conoció y todos hablaron de lo que les dijeron. Pero más bien, la vida se traslapa con la de
un guerrillero zelota...
Platón (427 - 347) tampoco tiene seguidores. De los de Rama no se tiene el número de quienes lo siguen, pero Visnú es uno de los dioses más venerados en la India. Krishna
es su octava encarnación, y cuenta con unos 560 millones de seguidores. Hermes
Trismegisto es seguido
por poco más de 15 millones de personas...
Pero ninguno de ellos ha logrado trascender e
impactar en todos los habitantes del Planeta, como Pitágoras (569 – 475) Vaya; ni todos sus seguidores juntos tienen más
seguidores que él. Las matemáticas
y el sonido de las esferas, base de las notas musicales, es solo parte de su
legado...
Lo convierte en el hombre más trascendente de la
humanidad. Ya que sin las matemáticas y
la música el mundo sería completamente distinto. Pero nadie se acuerda de El Sabio de Samos,
cuando su vida y sus enseñanzas son la base de la civilización que vivimos...
Pero los 10 mandamientos, conocidos por los egipcios
mil años antes que don Jehovah se las entregara al que no existió; más las
enseñanzas morales y éticas de todos juntos -que les han servido a unos cuantos,
para vivir del cuento, decir, que todas sus sabias enseñanzas caben dentro de
una sola sentencia:
“No hagas lo que no quieras que te
hagan”.
Todo lo demás; es negocio y sale sobrando.
Y todo lo traigo a cuento; porque el día de ayer, 10
de julio, fue el aniversario 169 del nacimiento del austriaco Nikola Tesla (1856 - 1943) y si hablamos de seguidores, pues junto con Pitágoras, son los hombres más trascendentes para la vida de
todos los que habitamos en esta bendita Tierra, a la que tratamos tan mal, sin
entender que vivimos de Ella...
Pero nadie lo mencionó; ni mucho menos se le hizo un
homenaje al hombre al que todos, entre otras cosas, le debemos la luz eléctrica
y el control remoto. ¡Nada más!
Y
nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario