3Julio Ricardo Blanchet Cruz.
· ¡Así, o más claro!...
Ya
es oficial, el nombre de Donald Trump, sí aparece en las listas de Jeffry Epstein, y en varias ocasiones, según lo reveló la Fiscal General Pamela Bondi, y agregó, que eso ya se lo habían comunicado al Presidente desde mayo...
Que fue cuando Trump dio marcha
atrás a su promesa de campaña de abrir los archivos Epstein, diciendo que el caso estaba cerrado. Y censurando de mil formas a quienes
indagaban sobre el caso. En su
memorándum del mes de julio, tanto el FBI como el Departamento de Justicia
declararon que la tal lista no existía...
Y no habría habido problema alguno, sí desde un
principio Trump
hubiera
reconocido que se reunieron en varias ocasiones; pero el negarse a que se
publicaran los archivos, hizo que el asunto se volviera sospechoso; y lógicamente
despertara el morbo para conocer el contexto en el que aparece citado...
Pero estamos comentando de un Estado que encubrió el
asesinato de Kennedy; por cierto, que no muy distinto del que encubre el
crimen de Colosio. Por lo que
nadie deberá sentirse extrañado que todo resulte en algo tan absurdo como que
fueron amigos que coincidían en el círculo de élite social en la que viven los
millonarios; pero que nunca se enteraron de sus ilícitas actividades. Lo que bien puede ser cierto...
Pero como Trump, que llegó a
su 2º mandato con mayoría abrumadora, tiene enemigos de peso pesado que verían
con buenos ojos que lo obligaran a renunciar a la Presidencia. El caso es que este asunto de interés
internacional, nos mantiene en ascuas y esperando un desenlace que hasta el
momento luce de pronóstico reservado...
Sobre todo, porque Trump está perdiendo piso, es decir, está fuera de la
realidad. Lo mismo y le pone un plazo de
12 días a Rusia para que termine la guerra en Ucrania; cuando el que ha fomentado
esa guerra enviando dinero y armamentos, es EE.UU.
Ciertamente que imponer sanciones a
Rusia y a China, no parece ser una buena táctica. Y por si no fuera ya
bastante, el vicepresidente Vance, anunció que Washington recompensará a
las empresas que inviertan en EE.UU. y castigará a las que inviertan en China o
en México. Así, o más claro.
Y
nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario