Julio Ricardo Blanchet Cruz.
DiarioLibertad@gmail.com
·
De la República...
Si
bien a Charles Louis de Secondat, señor de la Brëde y barón de Montesquieu (1689
- 1755) se le considera el padre de la separación de poderes. La República, el clímax de la
civilización según Víctor Hugo (1802 - 1885) autor de esa obra
maestra de la literatura francesa: “Los Miserables”, de sorprendente
actualidad...
La
división de Poderes, La República, existió desde mucho antes; y duró desde el
derrocamiento de Lucio Tarquinio (Siglo VI - 495) el último rey etrusco,
apodado “El Soberbio”, que llegó al poder en el 509 asesinando a
su suegro, hasta el 27 antes de esta Era; en que Julio César Augusto (63 –
14 de esta Era) también conocido como Octaviano, quien, a raíz de la
expulsión de la monarquía etrusca se convirtió en el primer emperador romano...
Sin
que tenga nada que ver el modelo norteamericano dividido entre demócratas y republicanos,
yo no voto porque “La democracia es peor que las guerras o los tiranos”,
Lucio Anneo Séneca (4 antes de esta era - 65) sin soslayar que, si la democracia
es la voluntad del pueblo. Ni en México,
ni en ninguna otra parte del mundo, puede existir una democracia de pobres. Toda vez que no es posible que la mayoría
quiera ser pobre...
Pero
hace recordar las palabras de William Penn (1644 - 1718) fundador de lo
que hoy es Pensilvania “Dejad pensar al pueblo crea que gobierna y se
dejará gobernar”...
Y
de eso se tratan las “elecciones” del próximo domingo, con las que la T de 4ª quiere
enterrar a la República...
Aunque
debo reconocer que me gustaría que fueran los rusos o los chinos los que
vinieran a meter orden, pues cuando menos no permitirían el proselitismo a los
homosexuales y sus variantes -lo que los gringos no harían- y además se
pasarían a traer a los corruptos...
“En
política, los experimentos significan revoluciones” según palabras de Benjamín Disraeli
(1804 - 1881) Dos veces primer ministro del Reino Unido y tres veces ministro
de Hacienda. Y todo indica que en México
andamos en esas.
Ya
de salida...
Al
negarse la científica a recibir a la CETE y encima enviaros con Rosa Icela
y con Mario Delgado, sólo agravará aún más la delicada situación que enfrenta
su gobierno, toda vez que no tiene dinero y ya no hay ni a quien ni a dónde
seguir pidiendo prestado, pues no confían en un gobierno manejado por los
narcos...
Y
si bien es cierto que los maestros de la Coordinadora no son ninguna perita en
dulce, es falso que estén exigiendo un aumento del 100%. Pero, de todas maneras, anunciaron que
continuarán manifestándose en diferentes puntos hasta lograr su objetivo.
Como
notas sobresalientes...
El
gobernador del pujante Querétaro, Mauricio Kuri, hizo un llamado a
quienes han llegado a vivir a la entidad, para que no voten por Morena. Y Trump ha declarado que Washington no
volverá a apoyar a las democracias a punta de pistola. Y en Baja California, siguen las
manifestaciones en contra de la gobernadora Marina del Pilar a quien en mantas
enormes le dicen que la quieren mucho; pero fuera del Estado; acompañando otras
mantas que dicen: “Sin visa” “sin vergüenza”.
Y
nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario